ANTECEDENTES
Antes de que se inventaran las tarjetas
de sonido las computadoras solo emitían un sonido llamado beep este
funcionaba como aviso de algún error por el usuario o el arranque del
aparato.
Despues de esta surgio la tarjeta
SoundBlaster que era compatible con la anterior este incorporaba ya la
posibilidad de grabar y reproducir audio en 8 bits
Todo, probablemente, comenzó con la aparición en el mercado de una tarjeta ya casi olvidada, con nombre en latín “AdLib”. Esta tarjeta disponía de síntesis FM
que servia para la síntesis por modulación de frecuencias, una
tecnología inventada por el MIT en los años 60. Con esa capacidad, sólo
se podía reproducir música desde secuenciadores MIDI, o reproducir la
música y los efectos con los que contaban los juegos.
Despues de esta aparecio la tarjeta
llamada SoundBlaster la cual ademas de ser compatible con la anterior y
de contener las caracteristicas iguales a ese ya contaba con la
posibilidad de poder grabar sonidos en 8 bits; el cual permitia emitir
sonidos mucho mas reales en los efectos que presentaba un juego.
En 1989 surgio la tarjeta denominada
Turtle Beach Multisound este producto no estubo orientado al mercado
domestico ya que contenia un chip DSP Motorola y su precio era mucho
mas alto que los anteriores por lo cual solo fue dirigida al mercado de
audio profesional. Una caracterisitica de esta es que ya no contenia la
sintesis FM sino en ves de esta una sintesis PCM ahora llamada
wavetable; tambien permitia la grabacion de audio de 16 bits.
La famosa Gravis Ultrasound (GUS) para
mejorar su uso este contenia una memoria RAM de 256 Kb el cual permitia
guardar gravaciones de instrumentos reales; este a pesar de reproducir
sonidos de hasta 16 bits solo podria grabarlos en 8 bits por lo cual no
fue usado en los campos de la grabacion auditiva.
Con la Sound Blaster 16 que ya contenia
las caracteristicas anteriores la empresa que la fabricaba sacon una
version ASP de la Sound Blaster que contenia un chip de proceso digital
digital este permitia mejoras al añadir efectos de reverberacion y 3D y
contenia compresion de ficheros.
Sound Blaster 32 disponia de sonido
wavetable en 1Mb de ROM , ademas de la sintesis FM efectos de
reverberacion y polifonia de hasta 32 voces compatible con MIDI, tambien
admitia grabacion y reproduccion simultanea de audio a disco duro
TIPOS
- Tarjetas de sonido integradas
- Tarjetas de sonido 3D
- Tarjetas de sonido semiprofesionales
- 2.0, que proporciona salida para dos altavoces. También se utilizan para sistemas 2.1, es decir, dos altavoces más subwoofer.
- -5.1, que proporcionan una calidad de sonido tipo Dolby, y tiene salidas independientes para altavoces frontales, traseros, central y subwoofer. Este es el tipo más utilizado en las tarjetas de sonido integradas en placa base.
- 7.1, como las 5.1, pero con salida además para un juego de altavoces laterales. Este es el tipo utilizado en la actualidad en las tarjetas de sonido integradas en placas base de gama media – alta.
Las tarjetas de sonido integradas trabajan bajo el estándar AC-97. Esto no es una marca de tarjeta ni un tipo de tarjeta, sino un estándar, por lo que una tarjeta de sonido AC-97 puede ser de varios fabricabntes, sólo indica que se trata de una tarjeta de sonido integrada.
En sus comienzos se trataba siempre de una tarjeta no integrada, conectada a un puerto ISA, VESA o PCI, en la actualidad la práctica totalidad de las placas base la llevan incorporada
TARJETAS DE SONIDO MAS DESTACADAS:
Sound Blaster Live 5.1
AdLib Music Synthesizer card
Tarjeta basada en el chipset VIA Envy
CARACTERISTICAS
Características de una tarjeta de sonido
-
Sintetiza la música por medio de los "códecs de audio" los cuales son programas diseñados para esta función pero consumen mucho tiempo de microprocesador.

Funciones de la tarjeta de sonido
-
1. Grabación
-
La señal acústica procedente de un micrófono u otras fuentes se introduce en la tarjeta por los conectores. Esta señal se transforma convenientemente y se envía al computador para su almacenamiento en un formato específico.
-
2. Reproducción
-
La información de onda digital existente en la máquina se envía a la tarjeta. Tras cierto procesado se expulsa por los conectores de salida para ser interpretada por un altavoz u otro dispositivo.
-
3. Síntesis
-
El sonido también se puede codificar mediante representaciones simbólicas de sus características (tono, timbre, duración...), por ejemplo con el formato MIDI. La tarjeta es capaz de generar, a partir de esos datos, un sonido audible que también se envía a las salidas.
- ACTUALIDAD
No hay comentarios:
Publicar un comentario