La placa base, también conocida como placa madre o placa principal (en inglés motherboard o mainboard) es una tarjeta de circuito impreso a la que se conectan los componentes que constituyen la computadora. Es una parte fundamental para armar cualquier computadora personal de escritorio o portátil. Tiene instalados una serie de circuitos integrados, entre los que se encuentra el circuito integrado auxiliar (chipset), que sirve como centro de conexión entre el microprocesador (CPU), la memoria de acceso aleatorio (RAM), las ranuras de expansión y otros dispositivos.
Va instalada dentro de una carcasa o gabinete que por lo general está hecha de chapa y tiene un panel para conectar dispositivos externos y muchos conectores internos y zócalos para instalar componentes internos.
La placa madre, además incluye un firmware llamado BIOS, que le permite realizar las funcionalidades básicas, como pruebas de los dispositivos, vídeo y manejo del teclado, reconocimiento de dispositivos y carga del sistema operativo.
ANTECEDENTES
En 1941 comenzó a funcionar el primer ordenador electrónico, el Colossus.
Desde aquel primer ordenador hasta nuestros días, son muchos los
aspectos que han cambiado en el mundo de la informática y computación,
sin embargo, desde la creación de la E.N.I.A.C. se sigue manteniendo
la arquitectura Von Neumann. Básicamente, esta arquitectura hace de la
computadora la máquina que todos conocemos, una entrada de información,
un procesamiento de la información con las instrucciones almacenadas en
una memoria, y una salida de la información procesada.

Una placa base típica admite los siguientes componentes:
- Uno o varios conectores de alimentación: por estos conectores, una alimentación eléctrica proporciona a la placa base los diferentes voltajes e intensidades necesarios para su funcionamiento.
- El zócalo de CPU es un receptáculo que recibe el microprocesador y lo conecta con el resto de componentes a través de la placa base.
- Las ranuras de memoria RAM, en número de 2 a 6 en las placas base comunes.
- El chipset: una serie de circuitos electrónicos, que gestionan las transferencias de datos entre los diferentes componentes de la computadora (procesador, memoria, tarjeta gráfica,unidad de almacenamiento secundario, etc.).
Se divide en dos secciones, el puente norte (northbridge) y el puente sur (southbridge).
El primero gestiona la interconexión entre el microprocesador, la
memoria RAM y la unidad de procesamiento gráfico; y el segundo entre los
periféricos y los dispositivos de almacenamiento, como los discos duros
o las unidades de disco óptico. Las nuevas líneas de procesadores de
escritorio tienden a integrar el propio controlador de memoria en el
interior del procesador.
TIPOS
Son las tarjetas madre más comunes en el mercado,
son las de más fácil ventilación y menos enredo de cables, debido a la
colocación de los conectores ya que el microprocesadore suele colocarse
cerca del ventilador de la fuente de alimentación y los conectores ya
que el microprocesador suele colocarse cerca del ventilador de la fuente
de alimentación y los conectores para discos cerca de los extremos de
la placa. Ademas reciben la electricidad mediante un conector formado
por una sola pieza.
Características de las tarjetas ATX
Conectores de puerto serie (los COM), paralelo (LPT) y USB, lo que implica que el gabinete debe estar acorde con la placa para que estos conectores calcen en el lugar justo.
Conectores mini DYN para teclado y mouse.
Conector
eléctrico de alimentación de la placa base único (no en dos como las
placas AT, los famosos P8 y P9) que implica una fuente diferente de las
AT y que se puede manejar por software, según el equipo, para permitir
su apagado, encendido o modo suspendido.
Slots PCI (prácticamente ya no vienen los ISA)
Slot AGP (sólo para placas de video).
La refrigeración fue otra de las consideraciones que se tomaron en cuenta en la norma ATX:
El
conjunto de una tarjeta madre y un gabinete ATX es más eficaz
térmicamente, ya que hay una mayor circulación de aire entre el gabinete
y el exterior.
Micro-ATX
Es
un factor de forma pequeño y estándar para las placas base de
computadoreas. El tamaño máximo de una placa micro ATX es de 244mm x 244
mm, siendo así el estandar ATX un 25% más grande.
El
estándar micro ATX fue explícitamente diseñado para ser compatible con
ATX, por lo que los puntos de anclaje de las placas micro ATX son un
subconjunto de los usados en las placas ATX y el panel I/O es idéntico.
Por lo tanto, las placas micro ATX pueden ser instaladas en cajas
inicialmente diseñadas para placas ATX. Además generalmente la mayoría
de las placas micro ATX usan los mismos conectores de alimentación que
las placas ATX, por lo que pueden ser usadas con fuentes de alimentacion
concebidas para placas ATX.
AT ó Baby-AT
Fue
el estándar durante años con un formato reducido, por adaptarse con
mayor facilidad a cualquier caja, pero sus componentes estaban muy
juntos, lo que hacia que algunas veces las tarjetas de expansión largas
tuvieran problemas y que incrementara excesivamente la temperatura, es
por eso que fueron reemplazadas por la ATX.
Una
característica importante de este factor de forma es que las placas
basse construidas según este diseño fueron las pirmeras en incluir
conectores para distintos puertos (paralelo, serial, etc.) integrados en
su parte trasera y conectados internamente.
LPX o DESKTOP
Estas
placas son de tamaño similar a las AT, aunque con la peculiaridad de
que las ranuras para las placas o tarjetas de expansión no se encuentran
sobre la Placa Base, si no en un conector especial en la que están
montadas, la Riser Card.De esta forma, una vez montadas, las placas
quedan paralelas a la placa base, en vez de perpendiculares como en las
AT, es un diseño típico de la computadoras de escritorio con un gabinete
pequeño y horizontal con menos de 15 cm. de alto y más de 30cm. de
ancho, y el monitor se encuentra sobre el mismo gabinete y no
generalmente a un costado como en las AT y su único inconveniente es que
la Riser Card no puede tener mas de 2 o 3 ranuras de expansión, contra
las 4 o 5 en una AT típica.
XT
Con
la aparición del primer PC, sale al mercado la primera placa base
estándar, la XT, que fuera substituida en poco tiempo, en 1984,
apareciendo la AT, que son las siglas en inglés para Tecnología
Avanzada, Advanced Technology. Cuyo estándar y configuración siguió
vigente hasta principios del presente siglo(XXI), comenzando su
declinación en el 2000, frente al exitoso estándar ATX. Las diferencias
principales entre estos dos estándares es la arquitectura, ya que el XT
posee una arqitectura a 8 bits, mientras que el AT llega a los 16 bits.
CLASIFICACION
Es la plataforma sobre
la que se construye la computadora, sirve como medio de conexion entre
la microprocesador y los circuitos electronicos de soporte de un sistema
de computo en la que descansa la arquitectura abierta de la maquina
tambien conocida como la tarjeta principal o "placa central" de la
computadora.
Fisicamente se trata de una placa de material sintetico, sobre la cual existe un circuito electronico que conecta diversos componentes que son insertados o montados sobre la misma, los principales son:
*MICROPROCESADOR O PROCESADOR: (CPU - Unidad de Procesamiento Central) el cerebro de la computadora montada sobre una pieza llamada zocalo o slot.
*MEMORIA PRINCIPAL TEMPORAS: (RAM) montados sobre las ranuras de memoria llamados generalmente bancos de memoria.
*LAS RANURAS DE EXPANSION: O slots donde se conectan las demas tarjetas que utilizara lo computadora como por ejemplo la tarjeta de video, sonido, modem, etc.
*CHIPS: Como puede ser el BIOS, los chipset o controladores.
FUNCIONES DE UNA TARJETA MADRE
1.-Conexion fisica
2.-Administracion, control y distriucion de energia electrica
3.-Comunicacion de datos
4.-Temporizacion
5.-Sincronismo
6.-Contro y monitor
Fisicamente se trata de una placa de material sintetico, sobre la cual existe un circuito electronico que conecta diversos componentes que son insertados o montados sobre la misma, los principales son:
*MICROPROCESADOR O PROCESADOR: (CPU - Unidad de Procesamiento Central) el cerebro de la computadora montada sobre una pieza llamada zocalo o slot.
*MEMORIA PRINCIPAL TEMPORAS: (RAM) montados sobre las ranuras de memoria llamados generalmente bancos de memoria.
*LAS RANURAS DE EXPANSION: O slots donde se conectan las demas tarjetas que utilizara lo computadora como por ejemplo la tarjeta de video, sonido, modem, etc.
*CHIPS: Como puede ser el BIOS, los chipset o controladores.
FUNCIONES DE UNA TARJETA MADRE
1.-Conexion fisica
2.-Administracion, control y distriucion de energia electrica
3.-Comunicacion de datos
4.-Temporizacion
5.-Sincronismo
6.-Contro y monitor
CARACTERISTICAS
Un diccionario informático señala que una tarjeta madre es un “Circuito
integrado con varios chips y diferentes tipos de ranura y conectores. En
ella se conectan todos los componentes del computador incluyendo el
procesador. Otra definición nos dice: Tarjeta principal de circuito
impreso en un dispositivo electrónico, que contiene zócalos que aceptan
tarjetas adicionales.
En un computador personal, la tarjeta madre es el centro, ya que contiene los elementos claves del procesamiento tales como el CPU, memoria, conectores de expansión, circuitos, BIO y los conectores para conexiones serial, paralela y discos. La tarjeta madre casi por sí sola define el rendimiento del computador. Este es el componente más costoso de un PC y el elemento más importante.
Dentro de los componentes de una tarjeta madre podemos encontrar:
Procesador.
Puertos (Seriales y Paralelos).
Buses (PCI, PCI EXPRESS, ISA, AGP y USB).
Ranuras de extensión RAM (SIMM, DIMM Y DDR).
BIOS.
Fuente de Alimentación.
Discos duros.
Etc.
Procesador
Este es el cerebro del computador, porque lee cada instrucción lógica determinada y realiza acciones y procesos. La CPU puede ser un único chip o una serie de chips que realizan cálculos aritméticos y lógicos que temporizan y controlan las operaciones de los demás elementos del sistema.
La velocidad de los procesadores se mide en Megahertz (MHZ = Millones de ciclos por segundo). Este parámetro indica el número de ciclos de instrucciones que el procesador realiza por segundo
Puertos
Hoy en día las tarjetas madres traen incorporados los puertos seriales (Mouse, Scanner, Impresora, Teclado, etc).
Buses
Elemento integrado a la tarjeta madre que es usada por todos los componentes y el procesador para comunicarse entre sí.
Algunas características de los buses ocupados por la tarjeta madre
PCI, ISA, AGP, USB
Ventajas del PCI:
· Alto ancho banda.
· Permite a los periféricos beneficiarse de la potencia de proceso disponible.
· No dependen de la arquitectura, ni de la velocidad del procesador.
· Tiene incorporada la posibilidad de actualización
En un computador personal, la tarjeta madre es el centro, ya que contiene los elementos claves del procesamiento tales como el CPU, memoria, conectores de expansión, circuitos, BIO y los conectores para conexiones serial, paralela y discos. La tarjeta madre casi por sí sola define el rendimiento del computador. Este es el componente más costoso de un PC y el elemento más importante.
Dentro de los componentes de una tarjeta madre podemos encontrar:
Procesador.
Puertos (Seriales y Paralelos).
Buses (PCI, PCI EXPRESS, ISA, AGP y USB).
Ranuras de extensión RAM (SIMM, DIMM Y DDR).
BIOS.
Fuente de Alimentación.
Discos duros.
Etc.
Procesador
Este es el cerebro del computador, porque lee cada instrucción lógica determinada y realiza acciones y procesos. La CPU puede ser un único chip o una serie de chips que realizan cálculos aritméticos y lógicos que temporizan y controlan las operaciones de los demás elementos del sistema.
La velocidad de los procesadores se mide en Megahertz (MHZ = Millones de ciclos por segundo). Este parámetro indica el número de ciclos de instrucciones que el procesador realiza por segundo
Puertos
Hoy en día las tarjetas madres traen incorporados los puertos seriales (Mouse, Scanner, Impresora, Teclado, etc).
Buses
Elemento integrado a la tarjeta madre que es usada por todos los componentes y el procesador para comunicarse entre sí.
Algunas características de los buses ocupados por la tarjeta madre
PCI, ISA, AGP, USB
Ventajas del PCI:
· Alto ancho banda.
· Permite a los periféricos beneficiarse de la potencia de proceso disponible.
· No dependen de la arquitectura, ni de la velocidad del procesador.
· Tiene incorporada la posibilidad de actualización
ACTUALIDAD
Motherboard significa tarjeta madre y en la práctica se trata de la tarjeta
principal de la computadora. Es una
serie de placas plásticas fabricadas entre otros materiales, a base de un material llamado "Pertinax",
el cuál es insensible al calor y muy resistente. En estas placas se
encuentran una gran cantidad de líneas eléctricas (Buses), que interconectan
diferentes tipos de conectores soldados a las mismas. A esta placa se
conectan todos los demás dispositivos necesarios para el correcto
funcionamiento del equipo (tarjetas de expansión,
unidades de disco duro,
unidades ópticas, suministro eléctrico,
el microprocesador, etc.).
No hay comentarios:
Publicar un comentario